PMO en 4 semanas

Cómo implementar una PMO en 4 semanas

 Esto será de la forma más eficiente y dinámica. No es necesario que tengas todo en mente. Lo puedes revisar por parte y verás como se simplifica lo que parecía un lío ahora es un camino con los pasos claros.

Week 1

Ok, hands on! entendamos un poco

Week 2

Planifiquemos

Week 3

Bien! pero definir es clave

Week 4

Implementar y medir!

 

 

Objetivo: que este proyecto tan importante se adapte a la cultura de la empresa

Fases:

Vamos a ponernos full con esto:

En esta etapa y como siempre antes de ponernos manos a la obra tenemos que entender que es lo que tenemos. Estos son los pasos: 


2. Planning

0.Crea un listado de las principales problemáticas por área, preocupate de definirlas bien.
Revisa y decide 1 para comenzar luego organiza el listado por orden de impacto que genera hoy y su potencial solución.

Si usas CANVA aquí tienes unas ideas 

3. Definiciones

Toma decisiones, pregunta a los equipos cuál es el proceso/documento/procedimiento que creen los podría ayudar a resolver esta problemática. Trabajalo con ellos en definir un formato.

Ej. En una de las compañías en las que trabajé siempre existió la problemática de que el área que vendía ofrecía cosas no realistas a lo que era el producto. Definimos que era óptimo involucrar a alguien del equipo de producto al inicio de las conversaciones para dar la mirada técnica acorde a las necesidades del cliente. Los proyectos se volvieron más realistas y con una manera más fácil de manejar scope y expectativa del cliente.

Esa no fue la única solución, también para no tener dependencia de tiempo y siempre tener que integrar a alguien a la reunión se implementaron workshops del área de producto 1 vez al mes (mínimo) para hablar de roadmap y nuevos features.

Luego que ya tengas el listado de soluciones, templates, procesos, documentación, reuniones, etc. Debes hacer una matriz de priorización por supuesto, se irá adaptando pero al menos tienes algo con qué comenzar.


4. Make

Ponte manos a la obra. Establece un plazo, solicita ayuda. Recuerda, luego hay una fase de change management.

Note: 

Si la empresa es de +50 personas creo que este método sirve, pero debes adaptarlo en tiempo.


Ok esto a grandes razgos, lo más importante es siempre adaptarse a la autenticidad de la empresa, porque sabemos que si no es muy difícil que todo lo que planeamos se logre. 

Artículos

Best practices Roadmap
Aprende mejores prácticas Roadmap

Certificaciones estudios útiles
No todo debe ser estudiar un máster. Las certificaciones ayudan mucho

Woman things
Cosas que aprendí en este camino

Errores
WIP

Categorización de servicios
WIP

 

 

Consideraciones

No quiero vender cursos ni nada de eso. Ese no es mi negocio. Yo estoy documentando todo lo que he aprendido estos años. :)